Reingeniería es la revisión
fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras
espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como
costos, calidad, servicio y rapidez.
La reingeniería de los
procesos se puede entender como una comprensión fundamental y profunda de los
procesos de cara al valor añadido que tienen para los clientes, para conseguir
un rediseño en profundidad de los procesos e implantar un cambio esencial de
los mismos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas del
rendimiento (costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …) modificando
al mismo tiempo el propósito del trabajo y los fundamentos del negocio, de
manera que permita establecer si es preciso unas nuevas estrategias
corporativas.
Reingeniería es el diseño
rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado -y de los
sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan-
para optimizar los flujos de trabajo y la productividad de una organización…
Reingeniería de procesos es la actividad que analiza el funcionamiento y el
valor de los procesos existentes en el negocio y hace cambios radicales para
mejorar espectacularmente sus resultados, a juicio del cliente.
Es el pensamiento nuevo y el
rediseño fundamental de los procesos operativos y la estructura organizacional,
orientado hacia las competencias esenciales de la organización, para lograr
mejoras en el desempeño organizacional… La reingeniería significa volver a
empezar arrancando de nuevo; reingeniería no es hacer más con menos, es con
menos dar más al cliente. El objetivo es hacer lo que ya estamos haciendo, pero
hacerlo mejor, trabajar más inteligentemente.