Concepto y Metodología
La Reingeniería de Procesos,
o BPR (Business Process Reeingeniering), consiste en la revisión fundamental y
el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas
críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio
y rapidez.
La expresión Reingeniería de
Procesos fue adoptada por Michael Hammer y James Champy en el ya clásico
volumen, publicado en 1993, Reengineering the Corporation.
Estos autores ponen énfasis
en el carácter radical de las mejoras en el rendimiento que una organización
puede obtener a través del rediseño radical de sus procesos.
Otra vertiente de la
definición de referencia es la noción de ruptura, al asumir que en las
organizaciones se llevan a cabo procesos que no funcionan y deben ser
reemplazados.
Para comprender acertadamente
estas ideas, cabe preguntarse por qué surgieron los procesos actuales. Y,
efectivamente, la respuesta puede ser que, sencillamente, el proceso surgió de
forma “espontánea”. Es decir, a lo largo del tiempo se fueron añadiendo
actividades y usos como consecuencia de decisiones agregadas que fueron combinándose
hasta configurar el proceso tal y como se encuentra en un momento determinado.
No surge como consecuencia de ningún tipo de planificación.
Sin embargo, puede haber
ocurrido que sí existiera una planificación del proceso para responder a una situación
dada, en la que estaban presentes una o más premisas sobre el modo de realizar
el trabajo. Pero estas premisas tal vez hayan perdido validez y,
consiguientemente, las actuaciones derivadas de ellas se hayan tornado, en gran
medida, ineficaces e ineficientes.
En este sentido, la ausencia
de una tecnología concreta, en un tiempo determinado, bien pudiera ser la
responsable de un proceso anticuado, que hoy sería diseñado de otro modo al
estar disponibles soluciones tecnológicas avanzadas.
El hecho es que, si los
procesos no han sido diseñados racionalmente como producto de una cuidadosa
planificación, o lo fueron partiendo de premisas falsas o actualmente
obsoletas, el potencial para alcanzar mejoras significativas, incluso
espectaculares, es enorme bien mediante proyectos de mejora de procesos, o de
rediseño radical de los mismos atendiendo a un análisis exhaustivo y a las
posibilidades de las tecnologías hoy disponibles.
espero que la información les sirva de mucha ayuda, Gracias.
ResponderEliminar