domingo, 19 de noviembre de 2017

Reingeniería:

Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.

La reingeniería de los procesos se puede entender como una comprensión fundamental y profunda de los procesos de cara al valor añadido que tienen para los clientes, para conseguir un rediseño en profundidad de los procesos e implantar un cambio esencial de los mismos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas del rendimiento (costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …) modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo y los fundamentos del negocio, de manera que permita establecer si es preciso unas nuevas estrategias corporativas.


Reingeniería es el diseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado -y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan- para optimizar los flujos de trabajo y la productividad de una organización… Reingeniería de procesos es la actividad que analiza el funcionamiento y el valor de los procesos existentes en el negocio y hace cambios radicales para mejorar espectacularmente sus resultados, a juicio del cliente.

Es el pensamiento nuevo y el rediseño fundamental de los procesos operativos y la estructura organizacional, orientado hacia las competencias esenciales de la organización, para lograr mejoras en el desempeño organizacional… La reingeniería significa volver a empezar arrancando de nuevo; reingeniería no es hacer más con menos, es con menos dar más al cliente. El objetivo es hacer lo que ya estamos haciendo, pero hacerlo mejor, trabajar más inteligentemente.







10 comentarios:

  1. Me parece muy importante el tema porque tiene que ver con nuestra carrera ya que nos basamos de sus conceptos para entender mejor los procesos de la reingenieria.

    ResponderEliminar
  2. muy interesante amigo buen aporte !!!!
    por aqui a ver si me respondes esta pregunta
    ¿Por qué se habla tanto de reingeniería hoy en dia?

    ResponderEliminar
  3. gracias Colega. bueno respecto a tu pregunta, Actualmente la reingeniería es un tema común en muchas empresas. Como toda actividad novedosa ha recibido diversos nombres, entre ellos, modernización, transformación y reestructuración. Sin embargo, e independientemente del nombre, las metas son siempre las mismas: aumentar la capacidad para competir en el mercado mediante la reducción de costos, el incremento en la calidad y una mayor velocidad de respuesta. Estos objetivos son constantes y se aplican por igual a la producción de bienes como a la prestación de servicios.

    ResponderEliminar
  4. interesante cesar, tengo una pregunta
    ¿Es posible la aplicación de la reingeniería en los procesos de entidades estatales y civiles sin fines de lucro?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Compañero. Según tu pregunta es que no sólo es posible, sino además muy necesario. La presión de los contribuyentes por mejores servicios y un menor gasto público hace necesario rediseñar los procesos. El fin de las economías inflacionarias requiere de un ajuste constante de los presupuestos públicos, pero las necesidades de la población continúan en aumento.

      Eliminar
  5. ¿Qué es lo último que hay en materia de reingeniería?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno Jorge, según lo investigado Actualmente lo último en materia de rediseño que consiste en lo que se da en llamar Reingeniería de Ventas, consistente la misma en una reingeniería de "afuera hacia adentro" o "basada en el cliente", en contraposición a las reingenierías de primera generación las cuales registraban una trayectoria combinada. Gracias

      Eliminar
  6. como poder utilizar la reingenieria en la robotica?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno estimado Joel, respecto a tu pregunta como ya sabemos que la reingenieria consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez.
      en la robotica lo utilizaríamos para ejercer un rediseño radical de muestro proyecto robotico para mejorar su eficiencia, rapidez y calidad de sus componentes.

      Eliminar

Reingeniería:

Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y conte...